Antes de comprar, considera que..
El tener un local propio es, sin duda alguna una excelente forma de inversión, sin embargo, antes de comenzar un proceso de compra de un local, te recomiendo que tengas en cuenta algunas consideraciones para evitar que pierdas dinero o que te encuentres con sorpresas desagradables una vez que la venta ya se haya efectuado. Piensa que ser propietario de un local requiere no solamente de una inversión monetaria, sino también de tiempo y energía, por lo que es bueno tener en cuenta cada detalle antes de la transacción, sin mencionar que debes tener tu buena dosis de coherencia y planificación, pero sobre todo de valentía.
Hoy en día, existe una amplia oferta de locales en venta en República Dominicana, pero no todos gozan de la mejor ubicación ni ofrecen las mismas condiciones. Por eso, si estás pensando en comprar un local comercial en la ciudad, a continuación te explico cuáles son las principales preguntas que debes hacerte y los detalles que debes tener en cuenta, para evitar malentendidos 100% innecesarios.
- ¿Qué uso le quiero dar al espacio?
Recuerda que, dependiendo del tipo de negocio que tienes, debes pensar en las características del local: no es el mismo tipo de local el que se necesita para montar un restaurante, que una tienda de ropa o una empresa de consultoría. Mi recomendación es que te sientes y reflexiones detenidamente sobre las necesidades de tu negocio e indaga si existe alguna normativa o regulación que debe cumplir el tu oficina para llevar a cabo la actividad comercial.
- ¿Realmente necesito un local muy grande o muy chico?
El tamaño del local es un factor crucial y prioritario, sobre todo porque debe ser suficientemente cómodo y amplio como para cubrir las necesidades de espacio de todo lo que debes colocar. Recuerda que la idea es que puedas trabajar a gusto y que tus clientes tengan una experiencia agradable al visitarte. Y pensar si tienes planes de expansión a corto o largo plazo.
- ¿Cuál es la zona o sector de la ciudad dónde debo ubicar mi negocio?
Santo Domingo tiene ubicaciones bastante adecuadas al sector empresarial, sin embargo, recuerda que la elección depende de factores como: la facilidad de acceso, disponibilidad de transporte, actividad comercial alrededor, y sobre todo la seguridad que le puedas dar, tanto a tus colaboradores como a tus clientes.
- ¿Qué tantas reformas o adecuaciones estás dispuesto a realizar?
Antes de comprar un local comercial recomiendo que tomes en cuenta si las instalaciones podrán acondicionarse según tu gusto y estilo, mi experiencia me dice que en la mayoría de los casos los compradores lo desean hacer suyo y ponerle un toque personal o corporativo, así que es importante si el local se presta para hacer reformas, instalar máquinas, poner un baño o instalar una salida de humos, entre otras cosas.
- ¿Debo hacer alguna evaluación de la competencia en la zona?
Siempre le recomiendo a mis clientes que se pregunten: ¿hay competidores con el mismo tipo de negocio en la zona? Esto es muy importante porque esto te da un indicador de qué tan competitivo debes ser con tu estrategia comercial y si te conviene o no, estar cerca de ellos. Conoce sobre ellos, indaga sobre quiénes son, cómo trabajan y cómo promocionan sus productos o servicios. Esto es un factor clave tanto para elegir la ubicación del negocio como para planificar la estrategia de negocio.
Finalmente, recuerda que a la hora de invertir en el sector inmobiliario debes responderte con total franqueza estas preguntas, pues son fundamentales antes de comprar un local o una oficina, con esto te aseguro evitarás sorpresas desagradables en el futuro.
Y si necesitas mayor información, en Desangles Properties siempre asesoramos a nuestros clientes sobre lo que necesita saber al invertir en activos inmobiliarios. ¡Comencemos!