Comencemos con “La teoría del deber” o La Deontología como también se le conoce, y es que está es una de las dos ramas principales de la ética normativa, por esto un código deontológico es un conjunto de criterios, apoyados en la deontología con normas y valores, que formulan y asumen quienes llevan a cabo una actividad profesional.
Una vez entendido este concepto, continuaré diciendo que la ética bajo el punto de vista de la deontología supone u o de los pilares de la gestión inmobiliaria, pues es la existencia de un compendio de valores y principios que rigen toda nuestra actividad como expertos en inmuebles y bienes raíces: transparencia, flexibilidad laboral, innovación, conciliación familiar, empoderamiento… Para plasmarlos de alguna manera y que sean accesibles a todos los miembros de la Asociacion de Empresas Inmobiliarias AEI, disponemos de un código de ética.
Este codigo nace para dotar a la AEI de un instrumento que regule justa y equilibradamente las relaciones entre los miembros de la misma, tratando de establecer las reglas claras, y soluciones a los diferentes conflictos que pudieren derivarse de las negociaciones en las que interviene el Corredor de Bienes Raíces, como intermediario y como actor de primer orden en las operaciones inmobiliarias.
En este sentido, el Código de Ética de la Asociación de Empresas Inmobiliarias de la República Dominicana” fue debatido, aprobado y puesto en vigencia por la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 5 de julio del año 2001, en el que se establecen los parámetros a continuación:
Funciones del código de ética:
• Reglamentar y crear las bases para la realización de negocios conjuntos
• Evitar la competencia desleal mediante su poder conciliatorio de orden disciplinario
• Promover la cooperación entre sus miembros
• Difundir información para mantener actualizados a sus miembros
• Ofrecer asistencia técnica mediante la realización de cursos y talleres
• Tratar de lograr la uniformidad en los formularios y documentos que se utilizan en la realización de las operaciones
• Apoyar los intereses legítimos de sus miembros prestando la asistencia y orientación profesional necesarias
Importancia del código de ética:
Las cuestiones de moralidad y ética se pueden encontrar en todos los niveles de la sociedad. El comportamiento ético es igualmente importante en el lugar de trabajo que en el ámbito privado. La ética importa en cualquier aspecto.
En el plano inmobiliario, donde el éxito depende de la confianza de varias partes, es fundamental saber construir y mantener la base de esa confianza. Junto con el cumplimiento, la integridad, los principios y valores, se sitúa la ética, uno de los pilares sobre los que desarrollar actores conscientes.
Principales artículos a tener en cuenta:
ARTÍCULO 1 — DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS PARA SER UN CORREDOR DE BIENES RAÍCES Y DE LAS NORMAS GENERALES DE CONDUCTA.
Aquí se tratan aspectos legales del país para el ejercicio de la actividad, experiencia, idoneidad, regulaciones de privacidad, entre otras.
ARTÍCULO 2 — DE LOS DEBERES DE LOS CBR CON SUS REPRESENTADOS Y CLIENTES.
Aquí se tratan aspectos para la protección de los intereses comerciales de las partes, términos y condiciones, uso adecuado de los recursos y la información.
ARTÍCULO 3 — DE LAS COMISIONES A COBRARSE — GENERALIDADES
Las comisiones, expresamente convenidas, siempre se calcularán sobre el precio que se indique en el contrato de correduría; pero, en definitiva, sobre el precio real de la venta.
ARTÍCULOS 4,5, 6 y 8 — COMISIONES
Regula los porcentajes de comisiones por tipo de propiedad y distintos factores.
ARTÍCULO 7 — DE LAS OBLIGACIONES DE LOS CBR RESPECTO A LOS DEMÁS COLEGAS.
Las relaciones entre colegas han de estar basadas en los principios de lealtad, mutuo respeto, consideración y justa solidaridad.
ARTÍCULO 9 — DE LAS NORMAS SOBRE PUBLICIDAD.
Respeto entre colegas y su material promocional, así como las normas y acciones recomendadas para la promoción de inmuebles.
ARTÍCULO 10 — SOBRE LAS DENUNCIAS Y LOS LITIGIOS ENTRE CORREDORES Y ENTRE CORREDORES Y TERCEROS.
Se deben conducir los negocios de modo que evite litigios entre colegas.
ARTÍCULO 11 — DE LOS ÓRGANOS DISCIPLINARIOS.
La supervisión de las correctas prácticas y aplicación del presente código las llevará a cabo el Comité de Ética y Reglamentos.
ARTÍCULO 12 — LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS SE APLICARÁN DE LA MANER según cada caso.
Entendiendo esto, algunas industrias tienen su propio código de ética y sus preceptos sirven de guía en situaciones difíciles, describiendo las repercusiones de las violaciones éticas y creando una cultura profesional positiva.
Cuando contrates un Corredor de Bienes Raices, para vender o comprar o alquiler, asegúrate que trabaje bajo los estándares del Código de Etica aqui mencionado.