El alquiler de naves industriales en República Dominicana tiene innumerables ventajas, sin embargo, me gustaría comenzar por contextualizar un poco acerca de la diversidad de bodegas que existen en el mercado:
Las naves industriales son edificios de uso industrial para producir y/o almacenar bienes industriales, además de maquinaria, obreros, transporte y entrada y salida de mercancía, de la manera más segura. Las características, requisitos y los tipos de construcción de las mismas, van a depender del tipo de negocio o actividad que se realicen dentro de las mismas.
El tipo de construcción de las naves va desde:
– Estructura metálica. menos rígida, las vigas son ligeras y se construyen fácilmente.
– Estructura de hormigón. más rígida, con vigas más pesadas para transportarse y se construye más lento que la metálica.
– Estructura mixta. combina ambos materiales.
Su cubierta va desde: tipo Sandwich – Deck – autoportantes – simples.
Las naves industriales se clasifican en:
Clase A: presentan los más altos estándares de construcción y servicios que ofrecen. Albergan transnacionales con huellas de más de 2,500 mts2, y pueden hospedar más de un usuario. Pueden estar dentro de un parque industrial con servicios e infraestructura, con ubicaciones premium. Cuentan con rampa niveladora, estacionamiento y área para maniobras, más oficinas.
Clase B: menos estándar de construcción que las A. Su huella va desde los 1,500 mts2. Y puede hospedar uno o más usuarios. Están en ubicaciones B. Tienen menor capacidad en su rampa, menos estacionamientos y áreas de maniobra y las oficinas son más pequeñas.
Clase C: no tienen estándares de construcción específicos, y son más básicas. Su huella empieza en 500 mts2 y hospeda un solo inquilino. No tiene rampa y tiene pocos estacionamientos..
Ahora bien, en República Dominicana, aunque existen todos estos tipos de naves industriales, la oferta en este momento no satisface la demanda de las mismas. Bajo este contexto, el mercado ha diversificado su oferta de manera tal que existen desarrolladores ofertando naves “a la medida” o «build to suit”, ya sea dentro de parques industriales o zona franca o en espacios independientes, y se construyen según las especificaciones y necesidades que la empresa tenga.
- La oportunidad de construir tu nave a la medida:
Es ideal para empresas cuyos requerimientos no son estándar sino más bien muy específicos para su tipo de negocio. Aplican empresa locales e internacionales, operadores logìsticos, empresas de manufactura, almacenaje de mercancía, y empresas con muchos requerimientos especializados, tales como una empresa de zonas francas sector salud, electrónico, de tabaco, de joyas, incluso call centers: Business Process Outsourcing (BPO) y Knowledge Process outsourcing (KPO). Con esta modalidad, la empresa inquilina no incurriría en el alto costo de construcción, adecuaciones y remodelaciones, a cambio de arrendamientos a largo plazo con el propietario con un retorno de inversión al desarrollador.
Se hace un levantamiento de los requerimientos de la empresa, o “wish list”, tales como: cantidad y distribución de las oficinas, rampa, alturas, almacenes, distribución interna, estacionamientos, espacios para contenedores, requisitos de seguridad, por mencionar algunos.
- La ubicación debe ser estratégica:
Uno de los factores más importantes al buscar un espacio, es la ubicación. Por ejemplo, si tu core business incluye importación o exportación, el tiempo y costos de distribución son factores claves para escoger. Por lo tanto, la ubicación de la nave o el parque de zona franca o industrial donde estará tu empresa, debe seleccionarse de acuerdo a los destinos de tu actividades comerciales: importación de materia prima o entrega/exportación de productos finales. Muchas veces escogemos la localización próxima al puerto que usamos. Como puertos importantes, cabe mencionar a #DPWorld y el #Puerto de Haina.
La elección de la ubicación también debe considerar el acceso a medios de transporte, pues recuerde que debe pensar también en sus empleados y mano de obra quienes deberán desplazarse todos los días desde y hacia la nave en cuestión.
- Prefiere la clase A:
Como vimos anteriormente, las naves industriales tienen características muy específicas y las que tienen ubicación y construcción premium, ofrecen altos e internacionales estándares de calidad, por ejemplo: poseen tanques contra incendios, transformadores independientes, las maniobras se realizan en concreto reforzado, cuentan con áreas para oficinas, tienen iluminación LED, etc.
- Infraestructura segura:
La ubicación de la nave debe ser pensada con mucho detenimiento, por lo que recomiendo que optes por ubicaciones dentro de zonas francas y parques industriales, que brindan seguridad y protección 24/7, además de garantizar los controles necesarios en caso de incendios, caídas de conectividad, etc; todo esto contribuye al aseguramiento de la seguridad y bienestar de empresa y colaboradores.
- Altura libre:
Mientras más altura tenga una nave industrial, más espacio habrá para guardar productos. Sin duda, es más funcional el almacenaje logístico vertical que el horizontal, además, permite optimizar el control y administración de los inventarios, ya que es más fácil organizar por columnas las categorías de productos.
- Flexibilidad en los periodos de renta:
La nave que estés evaluando rentar, debe adecuarse a tus necesidades y debe brindar variedad de períodos de renta, es decir, contratos desde corto hasta largo plazo, con condiciones que favorezcan al propietario y al inquilino, ya que es una relación a largo plazo.GANAR – GANAR.
- Servicio al cliente, el plus al rentar una nave industrial:
Es importante que el parque cuente con un área de servicio al cliente que te apoye con asuntos de infraestructura y mantenimiento de áreas exteriores, para que solo tengas que preocuparte por tu operación.
- Accesos a servicios públicos:
Acceso continuo de energía, agua (en caso que tengas una empresa que necesite fabricación in situ), generadores, entre otros.
En los parques industriales y zonas francas que Desangles Properties tiene en su portafolio puedes encontrar distintas opciones que se adecúen a las necesidades de tu empresa. Contamos con desarrolladores a nivel nacional que estarán felices de comenzar a construir la nave justo a tu medida.